top of page
Buscar

¿Has escuchado sobre los Círculos Masculinos?

En años recientes han ganado popularidad los llamados Círculos Masculinos, encuentros grupales donde los hombres se reúnen para hablar y trabajar libremente sobre temas relacionados con la identidad, las emociones y las relaciones, en un ambiente que busca ser seguro, libre de juicios, para compartir experiencias y trabajar en sus fortalezas.


Los orígenes de estos espacios probablemente respondan a una necesidad terapéutica creciente de cuestionar las creencias tradicionales sobre la masculinidad, es decir, cómo “debería” comportarse o sentirse un hombre.



Las dinámicas que se integran en estos encuentros suelen incluir actividades que van desde compartir experiencias personales, ejercicios de expresión emocional, dinámicas vivenciales, hasta prácticas catárticas para liberar emociones reprimidas.


Sin embargo, una preocupación frecuente es que algunos facilitadores no tienen formación psicológica o terapéutica adecuada, y por lo tanto carecen de las herramientas para dar contención emocional segura. Incluso en algunos casos, aunque los facilitadores afirman tener dicha formación, pueden carecer del conocimiento específico para abordar situaciones relacionadas con trauma psicológico.


Un error común es pensar que vivir experiencias intensas o catárticas por sí mismas es algo positivo o sanador. Aunque estas experiencias pueden sentirse liberadoras en el momento, la catarsis sin una guía terapéutica apropiada puede re-traumatizar a la persona, revivir memorias dolorosas y aumentar su sufrimiento emocional. La catarsis es un desahogo de energía de manera desorganizada, se libera energía, pero sin conciencia.


A diferencia de esto, el verdadero trabajo terapéutico en trauma es un proceso lento, pausado y cuidadoso, donde el cuerpo del paciente marca el ritmo y las pautas para avanzar en la integración emocional.


Por ello, las actividades en los Círculos Masculinos, aunque bien intencionadas, pueden en ocasiones provocar ansiedad, sufrimiento o incluso retraumatización si no se manejan con el cuidado adecuado.



Si decides participar en un círculo masculino, es importante prestar atención a cómo te sientes antes, durante y después. Escucha siempre tus emociones y tu cuerpo, y participa solo en aquellas actividades con las que te sientas realmente cómodo.


Te recomiendo además, que acudas a terapia para integrar la experiencia y hacer un trabajo completo hacia tu bienestar emocional.

 
 
 

Comments


bottom of page